UN COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
En INARSAC, gestionamos varios proyectos enfocados en la regeneración de tierras degradadas y la conservación de la biodiversidad en la región de Madre de Dios. Cada uno de nuestros proyectos refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico de las comunidades locales.
UN COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
En INARSAC, gestionamos varios proyectos enfocados en la regeneración de tierras degradadas y la conservación de la biodiversidad en la región de Madre de Dios. Cada uno de nuestros proyectos refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico de las comunidades locales.

Producción Sostenible
Nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en cada paso de nuestra producción. Utilizamos prácticas agroforestales que regeneran tierras y protegen la biodiversidad.

Trazabilidad Garantizada
Ofrecemos productos 100% orgánicos y trazables, garantizando que puedes seguir el recorrido de cada insumo, desde su origen en los bosques hasta su destino final.

Innovación Ecológica
Aprovechamos tecnologías limpias, como la energía solar, para transformar nuestras materias primas en aceites y mantecas de alta calidad, reduciendo el impacto ambiental.

Compromiso con la Regeneración Sostenible: Open Forest Protocol
En INARSAC estamos comprometidos con el medio ambiente es por eso que anunciamos que nuestro proyecto en Madre de Dios, ha sido evaluado y registrado bajo la innovadora metodología ARR del Open Forest Protocol.
Creemos firmemente en el poder de la transparencia cuando se trata de la emisión de créditos de carbono, y te invitamos a seguir de cerca nuestro progreso.
Nuestro proyecto será monitoreado regularmente en el terreno, verificado por una red de expertos independientes que comenzará a emitir créditos de carbono garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
Puedes seguir nuestro proyecto a través de este enlace: https://atlas.openforestprotocol.org/1724094682574
Gracias a Proinnovate: Transformando Nuestra Gestión
En 2024, fuimos seleccionados por Proinnovate, del Ministerio de la Producción, para la ejecución del Concurso Mipymes Digitales. Gracias a su financiamiento, hemos implementado importantes mejoras, incluyendo la creación de nuestra página web, la plataforma de LinkedIn y un video institucional que nos ayudará a fortalecer nuestra presencia en línea.
Además, hemos desarrollado un sistema integrado de gestión ERP que ha optimizado significativamente nuestros procesos internos. Este ERP nos permite gestionar de manera eficiente todas las áreas de nuestra operación, desde la producción hasta la administración, mejorando nuestra capacidad organizativa y contribuyendo a un crecimiento sostenible.

Insumos 100% orgánicos que cuidan el planeta y apoyan a las comunidades locales.
Planta de Procesamiento
La castaña de nuestra concesión y de otros socios castañeros se transforma en aceite de alta calidad. Asimismo, las semillas de copoazú, provenientes de nuestros sistemas agroforestales y de productores locales, se procesan en manteca.
Utilizamos energía solar 100% renovable en todos nuestros procesos.
Nuestro método de producción incluye un prensado a temperatura controlada en nuestra Máquina Expeller. Los productos extraídos pasan por un tanque de homogenización y una prensa de filtro, lo que nos permite obtener aceite y manteca 100% puros.


Fundo Exuberante: Un Oasis de Regeneración y Conservación
El Fundo Exuberante es uno de los proyectos clave de INARSAC, dedicado a la regeneración de tierras degradadas y la conservación de la biodiversidad. Ubicado en Madre de Dios, este terreno abarca 204 hectáreas, de las cuales 40 hectáreas están restauradas con un sistema de cultivo agroforestal y 164 hectáreas de bosque bajo conservación.
Aquí, cultivamos especies como Copoazu (Theobroma grandiflorum), Palo rosa (Aniba rosaeodora) y shihuahuaco (Dipteryx micrantha), utilizando prácticas sostenibles que respetan el equilibrio natural. Además, este proyecto no solo protege el medio ambiente, sino que también apoya a las comunidades locales, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible.
Descubre cómo en el Fundo Exuberante trabajamos para restaurar el equilibrio ecológico y ofrecer productos 100% orgánicos.
Concesión de Castaña:
Conservación y Desarrollo Sostenible
La Concesión de Castaña de INARSAC abarca 2,000 hectáreas en la invaluable cuenca del río Las Piedras, en la región de Madre de Dios. Este proyecto se dedica a la cosecha sostenible de la castaña amazónica (Bertholletia excelsa), un recurso valioso que apoya tanto la biodiversidad del área como el desarrollo de las comunidades locales.
Nuestra concesión no solo se centra en la producción de castaña, sino también en la conservación del ecosistema que la rodea. El manejo responsable de este recurso asegura la sostenibilidad a largo plazo, permitiendo que las comunidades locales cosechen castañas de manera respetuosa con el medio ambiente y con un enfoque en la regeneración del bosque.
Impacto Ambiental Positivo:
Protección de la Biodiversidad: La concesión alberga una gran variedad de especies animales—desde jaguares, hasta una especie de primate amenazada (tití pigmeo- Cebuella pygmaea)—contribuyendo a la preservación de su hábitat natural.
Cosecha Sostenible: Implementamos prácticas sostenibles para la recolección de castañas, asegurando la continuidad del recurso sin dañar el entorno.
Producción Responsable: Las castañas cosechadas se procesan en nuestra planta utilizando energía renovable, transformándolas en productos como aceite de castaña, conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas.


